Apuntes sobre el síndrome de ventrículos cerebrales no compliantes.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Introducción: Los enfermos que sufren del síndrome de ventrículos cerebrales no compliantes constituyen un grupo heterogéneo cuya atención puede llegar a ser muy compleja, hasta el momento no se cuenta con evidencia científica para dictar medidas estándares. Material y método: Se realizó una revisión de los últimos diez años, utilizando las plataformas Medline/Pubmed, Imbiomed y SciELO de artículos completos, en inglés y español. Se emplearon como palabras clave “síndrome de hiperdrenaje valvular”, “síndrome de ventrículos en hendidura” y “síndrome de hiperfunción valvular”, así como sus traducciones en inglés. Conclusiones: Los pacientes con síndrome de ventrículos no compliantes representan en muchas ocasiones un reto terapéutico. Para el tamizado de estos hay que tener en cuenta la multifactorialidad fisiopatológica, el tipo clínico presente y la información aportada por los estudios neuroimagenológicos y neurofisiológicos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.






