##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Resumo

La neurocisticercosis es la enfermedad resultante de la infestación de la forma larvaria del helminto intestinal Taenia solium
(cisticercos) en el sistema nervioso central, clínicamente se manifiesta con convulsiones y signos focalización neurológica,
alteraciones sensitivas, del lenguaje, la coordinación, cefalea, vómito y papiledema. El diagnóstico se realiza a través de
criterios epidemiológicos, clínicos, histológicos y de neuroimagen. Se reporta un caso de paciente de 49 años de edad, con
antecedentes de neurocisticercosis hace 14 años, quien presenta sintomatología de focalización neurológica, deterioro del
estado de conciencia y del habla, signos característicos de LOE cerebral, cuyo estudio de imagen demostró presencia de quiste intraparenquimatoso parietal izquierdo de 6 cm, con compresión de parénquima cerebral adyacente y edema cerebral perilesional. El quiste fue removido por técnica de hidrodisección y exéresis, con mejoría clínica, cuyo resultado histológico mostró la presencia del cisticerco; observándose en este caso características poco frecuentes que lo hacen importante de conocer.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Seção
Reporte de Casos

Como Citar

Neurocisticercosis cerebral gigante. Reporte de un caso. (2019). Revista Chilena De Neurocirugía, 45(2), 175-178. https://doi.org/10.36593/rev.chil.neurocir.v45i2.132