##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Resumen

Introducción: Los aneurismas gigantes son infrecuentes, su historia natural es poco favorable y su tratamiento complejo y lleno de controversias. Presentamos nuestra experiencia en el manejo de esta patología y un análisis de las posibles estrategias terapéuticas. Material y Método: Estudio retrospectivo observacional en el que se analizan los casos diagnosticados de aneurisma gigante desde junio de 2020 a junio de 2023. Se recogieron los siguientes datos: edad, síntomas, tamaño del aneurisma, presencia de trombosis o calcificaciones, tipo de tratamiento realizado, complicaciones, situación clínica en el seguimiento, resultado de la prueba de imagen de control y necesidad de nuevos tratamientos. Se explica en detalle la técnica quirúrgica empleada. Resultados: En tres años se intervinieron siete aneurismas gigantes, con un diámetro de fondo > 2,5 cm. Se indentificaron además otros dos aneurismas gigantes tratados mediante diversores de flujo, otro aneurisma roto que resangró antes de abrir la duramadre y no se intentó clipaje y otros tres en los que no se llevó a cabo tratamiento. Solo uno de los aneurismas se encontraba en circulación posterior (8,3%). Tres de los doce (25%) aneurismas valorados fueron diagnosticados por ruptura del mismo, siete (58,3%) por efecto de masa y dos de manera incidental (16,7%). La mortalidad global fue del 33%. Los cinco pacientes con aneurismas no rotos tratados mediante cirugía presentaron unos resultados clínicos y radiológicos muy positivos, todos ellos con mrS 0-1 en el seguimiento. Conclusiones: La microcirugía es segura y efectiva para el tratamiento de aneurismas gigantes de circulación anterior con efecto de masa, aunque la decisión debe ser individualizada. El adecuado seguimiento radiológico es esencial para valorar el tratamiento endovascular en caso de resto aneurismático o recrecimiento. Consideramos esta estrategia la técnica de elección para el tratamiento de aneurismas gigantes de circulación anterior.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave

Aneurisma intracraneal, Aneurisma gigante, Clipaje, Flowdiverter

##article.references##
1. Wiebers D, Whisnant J, Huston J, Meissner I, Brown RJ, Piepgras D, et al. Unruptured intracranial aneurysms: natural history, clinical outcome, and risks of surgical and endovascular treatment. Lancet. 2003;12(362):7
2. Lonjon M, Pennes F, Sedat J, Bataille B. Epidemiology, genetic, natural history and clinical presentation of giant cerebral aneurysms. Neurochirurgie. 2015;61(6):361–365. doi: 10.1016/j.neuchi.2015.08.003.
3. Investigators TUJ. The natural course of unruptured cerebral aneurysms in a Japanese cohort. N Engl J 
Med. 2012;366(26):9. 

4. Dengler J, Maldaner N, Gläsker S, Endres M, Wagner M, Malzahn U, Heuschmann PU, Vajkoczy P, Giant Intracranial Aneurysm Study Group Outcome of surgical or endovascular treatment of giant intracranial aneurysms, with emphasis on age, aneurysm location, and unruptured aneuryms–a systematic review and meta-analysis. Cerebrovasc Dis. 2016;41(3–4):187–98.
5. Sughrue ME, Saloner D, Rayz VL, Lawton MT: Giant intracranial aneurysms: evolution of management in a contemporary surgical series. Neurosurgery 2011;69:1261–1270.
6. Chalouhi N, Tjoumakaris S, Gonzalez LF, et al. Coiling of large and giant aneurysms: complications and long-term results of 334 cases. AJNR Am J Neuroradiol 2014;35:546–52.
7. Darsaut TE, Darsaut NM, Chang SD, et al.. Predictors of clinical and angiographic outcome after surgical or endovascular therapy of very large and giant intracranial aneurysms. Neurosurgery 2011;68:903–15.
8. Liu JM, Zhou Y, Li Y, Li T, Leng B, Zhang P, et al.. Parent artery reconstruction for large or giant cerebral aneurysms using the tubridge flow diverter: a multicenter, randomized, controlled clinical trial (parat). AJNR Am J Neuroradiol. (2018) 39:807–16. 10.3174/ajnr.A5619.
9. Blasco J, Macho JM, Burrel M, Real MI, Romero M, Montañá X, et al. Endovascular treatment of a giant intracranial aneurysm with a stent-graft. J Vasc Interv Radiol. 2004;15:1145–9.
10. García-Pérez D, Panero I, Eiriz C, Moreno LM, M. Munarriz P, Paredes I, Lagares A, F. Alen J. Delayed extensive brain edema caused by the growth of a giant basilar apex aneurysm treated with basilar artery obliteration: a case report. BMC Neurology (2020) 20:232.
11. González-Darder, J.M.; Quilis-Quesada, V.; González-López, P.; Real-Peña, L.; Cortés-Doñate, V.: Tratamiento de un aneurisma serpentino gigante de arteria cerebral media con bypass de alto flujo desde la arteria carótida interna petrosa. Neurocirugía 2011; 22: 429-433.
12. González-Llanos F. Bypass extra-intracraneal en el tratamiento de los aneurismas cerebrales complejos. Tesis Doctoral. UAM Madrid. 2015. http://hdl.handle.net/10486/669249
Sección
Artículos Originales
Derechos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Casado Pellejero, J., Herbera J., M., Sufuentes S., V., Martínez J., O., van Popta, J., & Martínez LM., G. (2025). Análisis de nuestra experiencia en el manejo de aneurismas gigantes intracraneales. Revista Chilena De Neurocirugía, 50(2), 55–62. https://doi.org/10.36593/revchilneurocir.v50i2.419