Colgajos libre micro-anastomozados en complicaciones isquémicas de “trauma flap”: Reporte de 3 casos del Hospital de Urgencias Asistencia Pública
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Se revisa una serie de 3 casos de paciente con complicaciones isquémicas del colgajo miocutáneo para la realización de hemicraniectomías descompresivas o “trauma flap”. Estos pacientes fueron intervenidos en HUAP durante los años 2019 y 2020. En conjunto con el equipo de cirugía plástica que realizaron 3 colgajos libres micro-anastomazados para cobertura cutáneo de dichos defectos. Se analizaron una serie de datos como tiempo operatorio; estadía hospitalaria; zona dadora del colgajo; complicaciones tempranas y tardías; re-operaciones. Los pacientes tuvieron una buena recuperación sin complicaciones inmediatas de su cirugía. Durante el seguimiento sólo 1 necesitó una reintervención quirúrgica. A modo de conclusión los colgajos libres microanastomozados son una herramienta útil en pacientes con isquemia de colgajo secundario a traumatismos encefalo-craneanos que requirieron craniectomía descompresivas. El trabajo en conjunto con equipos de cirugía plástica especializados ofrece ventajas frente a un enfrentamiento exclusivamente neuroquirúrgico.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Colgajo libre micro-anastomasado, traumatismo encéfalocraneano, craniectomía descompresiva, craneoplastía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.