##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Resumen

Introducción: Los schwannomas son neoplasias de origen neural, derivadas de la vaina de Schawnn. Su localización cervical es muy infrecuente. Se presentan como masas expansivas de lento crecimiento más frecuentemente en el espacio carotídeo. La resección quirúrgica constituye el tratamiento de elección y a menudo es compleja por la extensión de la lesión y su relación con raíces nerviosas cuya conservación es difícil. Caso clínico: Se presenta a una paciente femenina, de 50 años de edad, refiriendo dolor cervical de instauración paulatina y empeoramiento progresivo, sin relación con esfuerzo físico, de moderada intensidad con tres años de evolución, e irradiado hacia región occipital y escapular izquierda, que se extendió posteriormente hacia todo el miembro superior izquierdo. En Imagen por Resonancia Magnética (IRM) se observó lesión ocupativa a nivel de C5-C6 que ocupaba el agujero de conjunción izquierdo, captaba contraste intensamente y comprometía el canal medular produciendo mielopatía isquémica compresiva. Se realizó en dos tiempos quirúrgicos un abordaje cervical 360 grados con apoyo endoscópico con exéresis tumoral más discectomía y artrodesis de C5-C6 con colocación de caja de PEEK. Conclusiones: Los schwanomas espinales cervicales constituyen afecciones infrecuentes y su tratamiento representa un reto. La total resección quirúrgica es el tratamiento de elección. El abordaje combinado 360 grados con apoyo endoscópico constituye una herramienta eficaz para el manejo de estas lesiones.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave

Schwannoma cervical, abordaje cervical endoscopica 360, imagens de resonancia magnética

Sección
Reporte de Casos
Derechos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Casas, D. A., Rodríguez de la Paz, N. J., da Conceicao Sallé, M., Quiroz Osorio, O., Linares Benavides, Y. J., & Salinas Olivares, M. R. (2023). Abordaje combinado posterior y anterior con asistencia endoscópica a paciente con Schwannoma cervical. Presentación de caso. Revista Chilena De Neurocirugía, 48(2), 69–73. https://doi.org/10.36593/revchilneurocir.v48i2.366

Artículos más leídos del mismo autor/a