Tumor fibroso solitario meníngeo peritorcular: reporte de un caso
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
OBJETIVO: Con el fin de contribuir a la epidemiología latinoamericana de estos tumores, presentamos un caso colombiano de un tumor fibroso solitario meníngeo (TFSm) peritorcular, demostrando los hallazgos histológicos, los reparos quirúrgicos y la anatomía relevante para la resección quirúrgica. REPORTE DEL CASO: Una mujer hispana de 47 años se presentó al servicio de urgencias con un historial de 1 mes de cefalea severa que no respondía a la medicación. La resonancia magnética demostró una lesión hipointensa de 4 x 4 x 4,7 cm en la región occipital izquierda con edema peritumoral, con realce homogéneo tras la administración de gadolinio. La resección total macroscópica se realizó mediante una craneotomía parasagital occipital derecha con un abordaje sencillo. El examen patológico informó la proliferación de células fusiformes con tinción nuclear STAT6 positiva intensa y difusa, lo que confirma el diagnóstico histológico de un mSTF. CONCLUSIONES: Presentamos a nuestro conocimiento el primer TFSm colombiano en la literatura en inglés, contribuyendo a la epidemiología y presentación de este raro tumor en América Latina.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Tumor cerebral, tumor fibroso solitario, torcula, STAT6}

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.