##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Resumen

La implementación de un protocolo ERAS, que consiste en un conjunto de medidas perioperatorias orientadas a mejorar el desenlace postoperatorio y a disminuir la estadía hospitalaria, las tasas de complicaciones y los costos económicos, ha sido costo-beneficiosa en muchas especialidades quirúrgicas. En neurocirugía,  sin embargo, no existe actualmente un protocolo ERASde amplio uso para craneotomía electiva. Experiencias iniciales, obtenidastras la implementación de unos pocos protocolos ERAS para dicha intervención,son alentadoras, demostrando disminuir la estadía hospitalaria yel dolor postoperatorio y aumentando la satisfacción del paciente, sin aumentar las complicaciones. En el presente artículo, evaluamos la evidencia disponible respecto a las intervenciones más relevantes que forman parte del proceso quirúrgico involucrado en una craneotomía electivay, a partir de esta evaluación, formulamos recomendaciones que podrían utilizarsepara diseñar un protocolo ERAS para una realidad particular.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave

Recuperación Acelerada Después de Cirugía, Craneotomía, Tiempo de Estadía

Sección
Nota Técnica Quirúrgica
Derechos
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Huidobro Salazar, J. F., Romero Vinet, H., & Zulueta Barraza, J.-M. (2022). Recomendaciones para un protocolo ERAS de Craneotomía Electiva. Revista Chilena De Neurocirugía, 47(2), 84–91. https://doi.org/10.36593/revchilneurocir.v47i2.207